SOSTENIBILIDAD

Todas las empresas de la industria de la carga aérea, incluido el aeropuerto, tienen en desarrollo programas medioambientales, pero la evolución se encamina a una política de alianzas como herramienta para multiplicar los efectos positivos de las medidas individuales con proyectos compartidos, que en muchos casos tendrán un componente importante de innovación.
MADCargo LAB tiene por objetivo promover proyectos comunes en colaboración con instituciones públicas y divulgar los resultados ante la opinión pública en beneficio de la imagen del sector.

0%
SOSTENIBLE

Europa ha sido el primer continente en anunciar un objetivo de cero emisiones netas en el horizonte 2050. La Unión Europea se ha marcado quizá el objetivo más ambicioso posible: reducir todas sus emisiones en un 60% para 2030, con respecto a los niveles del año base (1990).
En el transporte aéreo, diversas instituciones se han puesto manos a la obra para reducir de forma significativa la huella de carbono en su área de influencia. El camino hacia la descarbonización pasa por crear un marco reglamentario adecuado e incentivos de apoyo para que ningún actor individual se vea penalizado.
El establecimiento de alianzas de las empresas del sector es de extrema importancia para encarar los desafíos de reducción de la huella de carbono debido a las fuertes interdependencias entre los eslabones de la cadena de suministro.
MADCargo LAB tiene en estudio iniciativas enfocadas al desarrollo de proyectos innovadores y que cuenten con el apoyo de organismos públicos y programas europeos.

Green Deal: Aeropuertos y puertos verdes